[Guía] Todo lo que necesitas saber sobre el rol en los MMORPG

El título original pretendía ser: “Todo aquello que quieres saber sobre el rol en MMO: ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Quién? y ¿Cómo? Que siempre quisiste preguntar pero nunca te atreviste, y después de un tiempo de duda te pusiste a buscar información, pero es demasiado extenso, aburrido, y difícil porque no está todo junto”, pero hay límite de caracteres, así que lo renombramos.

Cita

Importante : Esta guía pretende ser una completa explicación de cómo rolear, concretando los términos generales, para centrarnos después en las especificidades de rolear en un MMORPG. Comenzaremos por las bases más elementales, tratando cada nuevo nivel paso a paso, concluyendo con una sección de problemas frecuentes y sus soluciones. Una vez terminado, quedarán estructurados los pilares sobre los que se asienta la interpretación en los MMORPG. El nivel de dificultad irá escalonando conforme avancen los pasos, pero independientemente de tu nivel de conocimientos, recomiendo la lectura completa de la guía, ya que los términos y elementos empleados se explicarán previamente a su uso, incluyendo el matiz o interpretación si es necesario para su posterior entendimiento.

Nota: Muchos de vosotros podéis haber oído decir horripilantes cosas de los juegos de rol y sus consecuencias: Que la gente enloquece, que hace psicópatas, que la gente vive en su fantasía y se aleja del mundo, etc. Todo esto son, realmente, fantasías. Los juegos de rol son solo otra forma de pasar el tiempo libre, como lo es ver la tele o jugar al fútbol. Para vuestra tranquilidad, el Defensor del menor encargó una investigación al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, sobre los juegos de rol y sus efectos que podéis leer aquí:http://dreamers.com/…/psicologos.htm
Psicólogos reputados prueban empíricamente la inocuidad del rol, e incluso su carácter favorable para combatir la ansiedad social y la timidez.

0.– Fundamentos, acciones y responsabilidades  o   ¿Éto k eh lo k é?

Reflexiona, analiza, imagina… ¡Interpreta!
Coherencia, sentido y sensibilidad
Lore, historias y refranes

0.1.- Conceptos básicos. 
0.1.1.- Dentro de rol y fuera de rol 
0.1.2.- El entorno 
0.1.3.- Respeto a la persona 
0.1.4.- Aprendiendo y enseñando 
0.1.5.- No criticar, no opinar, no juzgar

1.- Creación de personajes  o   Este soy yo, pero no soy yo

El ignorante
El nuevo
1.1.- La Ficha de Personaje o ¡La muleta de los que no son cojos! 
1.2.- Personalidad

1.2.1.- Alineamientos
1.2.2.- La balanza y la personalidad 
1.2.3.- Historia: El pasado
1.2.4.- Intereses y objetivos: El presente y el futuro

1.3.-El Físico

1.3.1.-Jugabilidad Vs Personalización

1.4.-Elementos a evitar en la creación de un personaje

1.4.1.-Personajes vagos cliché en los videojuegos o Esto es lo que NO tienes que hacer…
1.4.2.-¡Cuidado con convertirte en una Mary Sue!

1.5-Personajes planos, personajes redondos

1.6.-Esos pequeños detalles…

Postura
Manías, hábitos u obsesiones
El contenido de las bolsas
Frases o palabras únicas
Formas de hablar
Voz
La Banda Sonora

2.- Rol: Formas, diferencias y advertencias o IT’S ROLEPLAY TIME!

2.1.-Sistemas de juego

2.1.1.-Rol por escrito
2.1.2.-Rol por voz 
2.1.3.- Partida de rol

Tramas

2.1.4.-Rol libre o “contrato social”

Rol casual

2.1.5.- Roleando enfrentamientos:

Muertes

Robos

Encantos

2.1.6- El abuso de los dados

3.-P&R: Preguntas y respuestas, dudas frecuentes

3.1.- Fallos habituales y sus soluciones

Lenguaje quijotesco
Conversaciones privadas en público
Escena escrita e inamovible
Protagonismo absoluto
La emoción que todo lo puede
Maldiciones destinos nefastos y gatos negros